Mientras retomo la agenda para la primera mitad de este año de Verdequetequieroverde me permito presentar al segundo artista.
Se trata del poeta argentino Juan Cruz Bordoy:
EL DÍA.
(31/1/2009)
Tú que cobijas todos mis sentimientos
y festejas con la luna
aquellos sueños que me llevan a volar.
Eres un pintor excelente que recuerda
por la noche pintar cuadros naturales.
Juegas y despiertas a las flores.
Tu capa de estrellas viaja
y escoge un lugar para bailar.
Aquella brisa acaricia el espejo de agua.
Tu carcajada danza en mi corazón
que abraza un mundo de fantasías
donde vibran los pimpollos.
Si tu desaparecieras me estremecería
en una hoja marchita de esperanzas.
Mi mirada se perdería en un otoño.
Sólo quiero abrazar la felicidad infinita.
¡ Oh, día...!
¿Cuál fue tu primer hora florecida?
Juan Cruz Bordoy.
El escritor más joven de la historia Juan Cruz Bordoy, el escritor sampedrino de nueve años, participó como invitado y miembro de la Sociedad Argentina de Escritores -SADE- en la Feria del Libro firmando ejemplares de su obra editada en España.
Por Lucía Brambilla
El escritor más joven de la historia Juan Cruz Bordoy, el escritor sampedrino de nueve años, participó como invitado y miembro de la Sociedad Argentina de Escritores -SADE- en la Feria del Libro firmando ejemplares de su obra editada en España.
Por Lucía Brambilla
Además de ir creciendo en la profesión que desde tan pequeño eligió, Juan Cruz Brodoy, continúa elevando su apuesta en el ámbito de la literatura, participando de algunos certámenes de poesía por Internet y movilizándose en su ciudad natal para dar charlas acerca de temas que disfruta y maneja con natural claridad.
Su abanico abarca temas que van desde la educación vial al comentario de temas relacionados a su actividad, incluyendo en sus ocasionales auditorios a grupos de alumnos de diversos colegios de San Pedro cuyas edades son superiores a la del disertante.
Ahora, la Sociedad Argentina de Escritores le abrió las puertas al pequeño poeta tras haber sido incorporado como socio considerándolo como el más joven escritor miembro de la historia de la entidad.
Claro está, que su corta edad no fue un impedimento para cautivar a los directivos de la SADE.
Rápidamente fue invitado para exponer su obra “Espejos en la noche” en la Feria del Libro, y allí en el Stand se lo vio participar orgulloso como miembro activo de la institución. Fue el Viernes 1º de Mayo, entre las 19:00 y 20:00 Hs. con una exitosa presentación, donde el público presente solicitó al niño que recitara su poesía aplaudiéndolo incansablemente.
La Vicepresidente de SADE entregó flores a los presentes convirtiendo este espacio de poesía en una velada inolvidable.Víctor Casafús, escritor y amigo personal de Borges dijo: “lo que escribe Juan Cruz, para nueve años está bien y para 60, también está bien. Tiene una profundidad y madurez que va más allá de la edad”.

Sin palabras sin comentarios….